Conga: mecanismos formales y no formales para el diálogo social

Hoy 17 de abril del 2012 se presenta el resultado del peritaje internacional al que ha sido sometido el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Conga, en Cajamarca (Perú). La presentación de este peritaje ha representado un quiebre a los procesos establecidos por el Estado en la aprobación de EIA, ya que somete a una nueva instancia no reglamentada los resultados de un estudio que ha cursado todos...

Continuar leyendo... >>

Medición de resultados y focalización de programas. A propósito de la Evaluación de Medio Término del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo

Acá otro desafío para los expertos en proyectos sociales. La Secretaría Técnica de la Oficina de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas, presentó la Evaluación de Medio Término del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo (PSMP) correspondiente al periodo 2007-2009. Este informe analiza los resultados de una muestra de proyectos implementados por algunas empresas integrantes del PSMP,...

Continuar leyendo... >>

La clave de todo negocio exitoso. A proposito de la excelencia en el servicio y otros tips

La clave de todo negocio exitoso, desde la reina del anticucho, Doña Grimanesa Vargas o de la extinta y recordada Teresa Izquierdo Gonzales, por mencionar algunos emblemáticos casos, radican su éxito en descifrar, intimar y canalizar su mercado objetivo, desarrollar y comunicar una posición única y construir diferenciación en el servicio. La estrategia a seguir, según las tres estrategias de posicionamiento...

Continuar leyendo... >>

Algunas notas acerca del Atlas.ti

Algunas notas acerca del Atlas.tiAtlas.ti es una herramienta informática que tiene como propósito agilizar el análisis de datos cualitativos, principalmente de grandes volúmenes de datos textuales, de sonido, de imagen o video, es decir, el programa no analiza, sino es una herramienta que facilita las tareas de sistematización, procesamiento e interpretación del investigador.Estas tareas comprenden...

Continuar leyendo... >>

Curso Taller de Análisis de Datos con SPSS

Social Consultores tiene el agrado de invitarlos a participar del Curso Taller de Análisis de Datos con SPSS. El Curso Taller de Análisis de Datos con SPSS tiene como propósito ofrecer al usuario, a través de casos prácticos, los conceptos teóricos y metodológicos de análisis e interpretación de datos cuantitativos a partir del uso del software estadístico SPSS. Los objetivos del taller se resumen...

Continuar leyendo... >>

Taller de Análisis de Datos con Atlas.ti

Social Consultores se complace en invitarlos a participar en el Taller de Análisis de Datos con Atlas.ti.Este Taller tiene como propósito ofrecer al usuario a través de casos prácticos, los conceptos teóricos y metodológicos del análisis de datos cualitativos a partir del uso del software Atlas.ti, uno de los programas informáticos más completos y avanzados disponibles en el mercado.Este taller intensivo...

Continuar leyendo... >>

Pautas para la preparación de la informacion para el análisis

Obtenida la información en campo es forzoso preparar los datos para su análisis. En este post desarrollaremos rápidamente algunas pautas de preparación de la información como: codificación, creación del fichero, consistencia y ponderación.Codificación.Una vez recolectados los datos, es pertinente disponer de códigos a las categorías o alternativas de respuesta de las preguntas del instrumento de medición. Codificadas las categorías, se procede a elaborar el libro de códigos. Volveremos en otro...

Continuar leyendo... >>


 
Blog implementado por Gurami